miércoles, 20 de febrero de 2019

PLEGADO DE CUERDAS


ESTE VIERNES ( 22-2-2019) SE REALIZARÁN DIFERENTES ACTIVIDADES PARA EVALUAR LOS SIGUIENTES CONOCIMIENTOS BÁSICOS:

-RECOGIDA DE CUERDAS.
-MONTAJE DEL SLACKLINE.
-MONTAR UNA CUERDA DE VIDA.
-ASEGURAR A UN COMPAÑERO DONDE SE EVALUARA EL 8 DOBLE, USO DEL GRI-GRI Y NORMAS DE SEGURIDAD BÁSICA.

Recoger la cuerda para transportarla en la mochila

lunes, 15 de enero de 2018

HISTORIA DEL ATLETISMO

En la actualidad todos sabemos que el atletismo es uno de los deportes que más se practican en nuestro país, pero ¿sabemos cómo inicio?

miércoles, 9 de febrero de 2011

VALORES DEL DEPORTE


El deporte ha sido considerado tradicionalmente como un medio apropiado para conseguir valores de desarrollo personal y social: afán de superación, integración, sacrificio, humildad, tolerancia, acatación de reglas, perseverancia, trabajo en equipo, superación de los límites, autodisciplina, responsabilidad, cooperación, honestidad, lealtad,respetar a contrarios o compañeros independientemente del nivel o el sexo etc. son cualidades deseables por todos/as y que se pueden conseguir a través del deporte de forma que estos valores se desarrollen y perduren en la persona y le ayuden a un completo desarrollo físico, intelectual y social y a una mejor integración en la sociedad .







Esta historia es de un padre Australiano que realizaba año a año el Ironman de Australia, y su mayor ilusión era competir a lado de su hijo dicha prueba, el cual nació con parálisis cerebral.

El Australiano nunca vio la situación de su hijo como obstáculo y entreno muy fuerte, junto con su hijo, varios años hasta que llegó la hora. El Australiano de aproximadamente 60 años inscribió a su hijo y a él mismo al Ironman de Australia.

Esta es una prueba para gente fuerte físicamente, mentalmente y con convicciones muy fuertes, y terminar un Ironman roza lo sobrehumano.

Para darles un parámetro. La prueba esta compuesta de tres partes comenzando casi siempre al amanecer:

1.- Nadar en el mar, o lago un tramo de 4 kms (con el frío de la mañana).

2.- Salir de nadar y tomar la bicicleta de ruta y recorrer un trayecto de 180 Kms. ininterrumpidos, con subidas y bajadas muy pesadas.

3.- Terminando la ruta de bicicleta, se termina la prueba con un maratón de 42.5 kms, lo cual es una prueba extremadamente agotadora tanto física como primordialmente mental.


Este video es un ejmplo de sacrificio, esfuerzo y afán de superación.

No me gustaría despedirme sin hacer referencia a una famosa cita de Eleanor Rusbell:

"El futuro pertenece a aquellos que creen en sus sueños" .



rugby

El rugby es un deporte en equipo de contacto físico caracterizado por su singular pelota ovalada y sus arcos altos en forma de “H”. Es practicado por todo tipo de personas y se juega en más de 100 países. Se considera un deporte rudo pero no violento y además un deporte que promueve el trabajo en equipo y el respeto por las diferentes capacidades de sus integrantes, consideradas todas importantes.
Aunque podría tener su origen el la antigua Grecia como muchos otros deportes, se considera que nació en Inglaterra en 1823. Ese año, el estudiante de la Rugby School, William Webb Ellis hizo trampa mientras jugaba fútbol con sus amigos; tomó la pelota con las manos y se dirigió a la portería contraria a anotar un gol. Así comenzó a hacerse popular la práctica del nuevo deporte en escuelas y universidades. En 1871 se crearon las primeras reglas oficiales y un año más tarde Cambridge y Oxford comenzaron a realizar competencias anuales. Más adelante se establecieron campeonatos entre varios países y comenzó a ser un deporte cada vez más popular. Cuando llegó a Estados Unidos, sirvió para que surgiera el famoso fútbol americano.
El juego del rugby consiste en realizar la mayor cantidad de puntos llevando la pelota al suelo, detrás de la línea de marca del equipo rival. El hacerlo se llama ensayo y da 5 puntos. En ese mismo momento se puede realizar una conversión, es decir, patear la pelota para hacerla pasar por el poste de gol; realizarlo da 2 puntos más. También se puede lanzar al poste cuando hay falta, realizando el llamado puntapié de castigo y ganando 3 puntos si se consigue el gol. Mientras se está jugando, también se puede lanzar al poste con un puntapié, luego de poner la pelota en el suelo; la jugada se llama gol de botepronto y vale 3 puntos. El partido dura 80 minutos, en dos tiempos de 40 minutos cada uno. Puede variar dependiendo de la modalidad de rugby.
En un juego de Rugby participan 15 jugadores por equipo que están divididos en dos grupos llamados forwards y backs.Pueden correr con la pelota en las manos hacia delante y también patearla en la misma dirección, pero los pases sólo se pueden hacer hacia atrás o hacia los lados. Una técnica muy usada es el tackle, para interceptar al jugador que va con la pelota; sólo se realiza a ese jugador y siempre debajo de los hombros.
Aunque se podría considerar violento, es un deporte que hace respetar mucho las reglas y fomenta valores como el compañerismo, el respeto, el sacrificio y la disciplina. Las decisiones del árbitro son muy respetadas y los jugadores no tratan de engañar con actuaciones. Al final de cada partido, los jugadores de ambos equipos comen juntos.


martes, 30 de noviembre de 2010

¿ Influye el deporte en la salud mental?

COLUMNA VERTEBRAL

En el ser humano, la columna esta constituida por las vertebras, que son 33 ó 34 elementos óseos, discordes que se superponen, distribuidas así: 7 cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares, 9 o 10 pélvicas. Las vértebras cervicales, dorsales y lumbares son independientes “libres” las pélvicas se sueldan formando 2 elementos el sacro y el cóccix.








En el siguiente video se habla de las posibles lesiones que se pueden producir en la columna: