El deporte ha sido considerado tradicionalmente como un medio apropiado para conseguir valores de desarrollo personal y social: afán de superación, integración, sacrificio, humildad, tolerancia, acatación de reglas, perseverancia, trabajo en equipo, superación de los límites, autodisciplina, responsabilidad, cooperación, honestidad, lealtad,respetar a contrarios o compañeros independientemente del nivel o el sexo etc. son cualidades deseables por todos/as y que se pueden conseguir a través del deporte de forma que estos valores se desarrollen y perduren en la persona y le ayuden a un completo desarrollo físico, intelectual y social y a una mejor integración en la sociedad .
Esta historia es de un padre Australiano que realizaba año a año el Ironman de Australia, y su mayor ilusión era competir a lado de su hijo dicha prueba, el cual nació con parálisis cerebral.
El Australiano nunca vio la situación de su hijo como obstáculo y entreno muy fuerte, junto con su hijo, varios años hasta que llegó la hora. El Australiano de aproximadamente 60 años inscribió a su hijo y a él mismo al Ironman de Australia.
Esta es una prueba para gente fuerte físicamente, mentalmente y con convicciones muy fuertes, y terminar un Ironman roza lo sobrehumano.
Para darles un parámetro. La prueba esta compuesta de tres partes comenzando casi siempre al amanecer:
1.- Nadar en el mar, o lago un tramo de 4 kms (con el frío de la mañana).
2.- Salir de nadar y tomar la bicicleta de ruta y recorrer un trayecto de 180 Kms. ininterrumpidos, con subidas y bajadas muy pesadas.
3.- Terminando la ruta de bicicleta, se termina la prueba con un maratón de 42.5 kms, lo cual es una prueba extremadamente agotadora tanto física como primordialmente mental.
Este video es un ejmplo de sacrificio, esfuerzo y afán de superación.
No me gustaría despedirme sin hacer referencia a una famosa cita de Eleanor Rusbell:
"El futuro pertenece a aquellos que creen en sus sueños" .
No hay comentarios:
Publicar un comentario